
¿Cómo saber si las raíces de tu orquídeas están podridas? Las raíces de una orquídea pueden pudrirse por muchas razones. Pero más abajo te explicaré las razones y te enseñaré a distinguir los síntomas de las raíces según su color y textura.
Una vez que hayas observado las partes deterioradas durante el trasplante de la orquídea, tienes que actuar sin demora para evitar que muera.
La raíz es el punto más sensible de la orquídea. No toleran la humedad ni la sequía prolongada. Por eso te recomiendo cultivar la orquídea en un frasco transparente para observar el estado de las raíces.
Cómo Interpretar los Distintos Síntomas, Colores y Textura de las Raíces de Orquídea
Es fundamental que cortes las raíces muertas de la orquídea pero sobre todo saber diferenciarlas. Son fáciles de distinguir porque las raíces se vuelven de color marron y la presión con los dedos podría aplastarlas porque están más suaves y secas.
Será necesario cortar al nivel de la última parte que aún se encuentra en buen estado. Es necesario desinfectar el cincel para no traer enfermedades a la planta. En cuanto a las raíces que aún estén firmes, aunque se hayan puesto amarillas, no se deben cortar.
Raíces de color Blanco y / o verde: Es posible verificar la salud de la orquídea Phalaenopsis explorando las raíces. Si son firmes y carnosas, todo está bien. Por eso debes mantener el ritmo habitual de mantenimiento.
Raíces de color grisáceo y sin brillo: Esta es la señal de que la planta carece de agua. Procede de inmediato al baño regando abundantemente la planta. Debe drenar bien la olla antes de volver a colocarla en la misma cuando esté seca.
Raíces Amarillas / Marrón: No hay duda, las raíces están podridas. Recuerda cortarlas con un par de tijeras desinfectadas y dejar las partes que son amarillas. Es hora de cambiar el sustrato y seguir el procedimiento de encapsulamiento.
No te molestes en cambiar las macetas, si la vieja todavía está en buenas condiciones para contener la planta.
Hojas que mueren anormalmente: Las raíces proporcionan el agua y los minerales necesarios para la orquídea. Las hojas que se vuelven amarillas, se desvanecen y caen, incluso si aún son jóvenes, indican que la planta se está muriendo debido a las raíces podridas.
En este caso, es necesario replantar la planta con delicadeza y darle todas las condiciones que sean vitales para ella.
Cuidado Para las Raíces Restantes
Es necesario que trates las raíces de la orquídea con la placa para evitar que las enfermedades echen raíces. A continuación, deberá trasplantar la planta y colocarla en un lugar luminoso a unos 20 ° C.
Si no tienes invernadero, debes poner la planta en una bolsa de plástico transparente y cerrar cuidadosamente la bolsa para dejar pasar un poco de aire.
Para una orquídea que ya no tiene raíces saludables, debes colocarla en un frasco que contenga agua, teniendo cuidado de que la orquídea no toque el agua. Después de un mes o más, aparecerán nuevas raíces.
La Planta de Orquídea Solo Tiene Raíces Marchitas
Si la orquídea solo tiene raíces marrones, completamente secas como en la foto de abajo, las posibilidades de un cambio son bajas. La orquídea está muerta.

Ya sabiendo identificar todos estos factores que muestran la salud de tu orquídea, manos a la obra. Cuídalas dándole todo tu amor y atención. Son seres vivos que también necesitan de afección.