Saltar al contenido

Cómo Cuidar una Orquídea Dendrobium Nobile

DENDROBIUM-NOBILE

El Dendrobium Nobile es una planta perenne perteneciente a la familia de las Orchidaceae y agrupa innumerables variedades que difieren en que su tamaño puede variar de 30 cm a unos pocos metros de altura. Esta especie es nativa de Asia, Japón, el Himalaya y Australia.

El Dendrobium nobile es una especie capaz de desarrollar pseudobulbos de unos 60 cm de tamaño de los que brotarán las brillantes hojas típicas de las orquídeas. Podrás disfrutar de la belleza de las inflorescencias desde febrero hasta abril.

Consisten en tépalos blancos en la base y malva en la parte superior de la flor. Para permitir que la planta crezca exuberantemente, es necesario seguir algunas pequeñas reglas sobre: poda, riego, suelo, etc…

El noble dendrobium es una de las orquídeas más extendidas en el cultivo. Es apreciado por su abundante y duradera floración, así como por su relativa facilidad de cultivo en nuestros climas. Se utiliza como planta de interior, adecuada para habitaciones muy luminosas.

Orígenes de la Orquídea Dendrobium Nobile

La noble dendrobium es una orquídea epifítica que, en su estado espontáneo, crece en todo el cinturón tropical de Asia: India, Tailandia, Vietnam, Birmania.

El «grupo» está compuesto por muchas subespecies similares en apariencia, pero capaces de adaptarse a diversas condiciones climáticas: algunas crecen en las costas, con temperaturas constantes y alta humedad, otras quieren un ambiente más fresco, típico de las colinas del Himalaya.

Los híbridos que encontramos fácilmente en el mercado, por el contrario, todos tienen más o menos las mismas necesidades, en particular, quieren altas temperaturas y humedad durante la mayor parte de la temporada, seguido de un período fresco y seco.

Cultivo de las Orquídeas Dendrobium

El Dendrobium nobile prefiere las zonas soleadas durante el otoño y el invierno, mientras que en la primavera y el verano, prefiere la sombra media. Durante este mismo período se puede disfrutar de la belleza de las inflorescencias.

La fertilización debe tener lugar sólo durante el período vegetativo, de manera que no sobrecargue la planta y le permita un período de descanso y luego, en la nueva estación, crear nuevas hojas y flores.

La poda de este tipo de orquídeas debe realizarse única y exclusivamente para eliminar flores, hojas y ramas secas o para eliminar raíces infectadas o podridas.

Hay que prestar mucha atención a la poda porque si no se esterilizan las tijeras y no se curan las heridas de los cortes, la orquídea puede estar infectada por hongos muy dañinos.

La orquídea Dendrobium Nobile es una de las orquídeas más fáciles de cultivar y es capaz de dar gran satisfacción incluso a los menos expertos.

Requiere condiciones climáticas fácilmente reproducibles en nuestros apartamentos y las flores se producen abundantemente y con cierta regularidad.

Características de las Orquídeas Dendrobium

El dendrobium nobile se compone de los llamados pseudobulbos, tallos muy similares en apariencia a los del bambú, con un hábito erecto o decadente. Su función es acumular agua y nutrientes para la estación seca.

Las dimensiones varían mucho en función de las condiciones de cultivo: los más pequeños tienen sólo unos pocos centímetros de largo, los más largos pueden superar el metro. De los nudos, en pares, salen las hojas, ovaladas, brillantes, de un hermoso color verde medio.

Son caducos porque se secan y son parcialmente «reabsorbidos» cuando llega la estación seca. Se vuelven a producir, junto con las yemas, con la restauración de condiciones climáticas más favorables.

Las flores son individuales o en racimos y están disponibles en un gran número de colores, gracias a la intensa actividad de hibridación de las últimas décadas.

Cultivo de las Dendrobium (parte 2)

El noble Dendrobium necesita abundante riego durante la temporada de verano, mientras que el riego debe ser detenido durante la temporada de invierno.

En caso de que la planta sea plantada en un invernadero, es necesario mantenerla en un ambiente húmedo durante su crecimiento, y luego reducir el riego cuando la orquídea alcanza la edad de madurez.

En otras palabras, durante el verano hay que mantener una humedad igual al 80%, y luego bajar al 60% durante la temporada de invierno.

Por lo que se refiere a la temperatura, el Dendrobium nobile, prefiere zonas donde hay altas temperaturas y nunca debe ir por debajo de los 5°C en caso de que se plante en plena tierra.

Si el espécimen está en invernadero frío, la temperatura no debe ir por debajo de los 13°C y, alrededor de 16°C por lo que se refiere a los invernaderos calientes.

Cómo Tratar las Enfermedades y las Plagas en las Orquídeas Dendrobium

enfermedades de las orquídeas

Las enfermedades y plagas que atacan al noble Dendrobium, si no se toman a tiempo, pueden causar daños irreparables e incluso la muerte de la planta. Esta especie de orquídea puede ser atacada por la cochinilla. Esto se debe al exceso de humedad en la planta.

La cochinilla puede ser removida manualmente, utilizando una bola de algodón empapada en agua y alcohol, pero si el área es muy grande, la planta debe ser tratada con anticoccidios e insecticidas adecuados para erradicar este parásito.

Si el nivel de humedad es muy bajo, el Dendrobium nobile puede ser atacado por la araña roja. Su presencia se evidencia en las telarañas tejidas en el aparato foliar. Se elimina con un pesticida específico.

Finalmente, es necesario prestar mucha atención a la podredumbre radical, debido al exceso de riego. Si se encuentra en una etapa avanzada, no hay soluciones.

Exposición

Requiere una posición muy luminosa, pero debe evitarse la luz directa (especialmente de abril a septiembre). Las hojas son muy sensibles y una exposición excesiva podría causar quemaduras o deshidratación excesiva.

Lo ideal es que se mantenga en una habitación con grandes ventanales hacia el sur o el oeste, protegidos con cortinas de luz, excepto en los meses de invierno. En verano es posible mover la maceta al exterior colocándola a la sombra de una pérgola o bajo árboles de hoja caduca.

Temperaturas

El dendrobium se adapta bien tanto a invernaderos fríos como templados, aunque es la combinación de ambos lo que nos puede dar los mejores resultados.

La emisión de flores es de hecho estimulada por un período de reposo vegetativo con temperaturas más frías y suspensión de la irrigación. A estas plantas también les gusta un buen rango de temperaturas entre el día y la noche (lo que hace que las flores sean más duraderas).

De marzo a noviembre, durante el día, tendremos que tener temperaturas entre 18°C y 30°C, mientras que por la noche será ideal mantener entre 12 y 15°C.

Cuando llega la mala estación, es aconsejable trasladar el dendrobium a una habitación que no esté muy caliente: soporta (y necesita) temperaturas de alrededor de 10°C, pero incluso periodos cortos de entre 5 y 8°C no son un problema, siempre que los riegos estén debidamente regulados.

Composición de la Maceta

La principal dificultad en el cultivo de orquídeas es encontrar el equilibrio adecuado en el riego (que debe ser frecuente), pero evitando la aparición de podredumbre a nivel radicular.

Los compuestos específicos que se encuentran en el mercado son a menudo todavía demasiado ricos en suelo: como todas las epífitas, lo ideal es proporcionar un sustrato casi inerte.

Podemos elegir entre corteza de pino, lavada y hervida durante mucho tiempo, judías de poliestireno, arcilla expandida, lapillius volcánico.

Elegir macetas pequeñas y colocar el sustrato de manera que las medidas más grandes queden en el fondo mientras que las más pequeñas queden en la superficie. Esta es la mejor manera de favorecer el perfecto drenaje del agua.

Cómo Replantar Orquídeas Dendrobium

La replantación se realiza al final del invierno o, si es necesario, en cualquier momento. Las intervenciones urgentes son causadas por la podredumbre radical o la degradación excesiva del sustrato.

Antes de proceder, riega abundantemente para que las raíces se vuelvan muy blandas y por lo tanto más fáciles de extraer, evitando cualquier posible daño.

Retirar las partes dañadas con tijeras desinfectadas, recomponer la maceta (posiblemente un poco más grande) con un sustrato nuevo, mezclando la mitad de una cucharadita de canela.

Regar con un producto específico contra la podredumbre y luego dejar sin alterar durante unos 10 días.

Riego

El riego debe ser abundante durante todo el período vegetativo. Podemos optar por alimentar el agua de forma clásica desde arriba, pero es mejor hidratar completamente el sustrato remojándolo hasta el borde durante unos 15 minutos y luego dejándolo escurrir perfectamente.

Intervenimos cuando las raíces estén casi plateadas. El mejor momento para esto es por la mañana. Nunca utilizar agua del grifo: comprar agua obtenida por ósmosis o recoger agua de lluvia o agua de los aparatos de aire acondicionado.

Cuando llegue la estación fría habrá que suspender completamente el riego: simulando un período seco estimularemos la producción de nuevas flores. Cuando aparecen los brotes se puede volver a la situación anterior.

Por el contrario, si se continua suministrando agua incluso en invierno, la planta producirá keiki, es decir, pequeñas plantas con raíces que se pueden desprender para vivir independientemente.

Humedad

Como todas las orquídeas, requiere un alto nivel de humedad ambiental, especialmente durante la temporada de crecimiento, de marzo a octubre.

Las temperaturas altas (por encima de 28°C) causarán menos problemas si la humedad es superior al 80%.

Por lo tanto, es importante vaporizar el follaje y las raíces aéreas, a menudo con agua desmineralizada. Sin embargo, evitar mojar las flores tanto como sea posible: son muy delicadas.

También se pueden utilizar humidificadores eléctricos. En verano, si colocas las plantas en el exterior, es aconsejable mojar a menudo la tierra o el suelo circundante.

Fertilización

El cuidado de la fertilización es muy importante para obtener buenos resultados. Elegir sólo productos diseñados específicamente para orquídeas.

Desde la recuperación vegetativa hasta agosto, las formulaciones con alto contenido en nitrógeno son ideales: estimularán el crecimiento vegetativo.

Cuando llega el otoño, optar por un abono con un alto contenido en potasio, capaz de estimular la producción de flores.

Distribuir cada 15 días, recordando mojar bien las raíces primero (muy sensible al contacto directo con productos demasiado concentrados).

Poda

No es necesaria la poda, sólo la limpieza. Eliminar las flores marchitas lo antes posible porque constituyen una importante pérdida de energía para nuestra planta.

Plagas y Enfermedades

Cuidado de las orquídeas en casa

El dendrobium noble es muy resistente en este sentido y sólo es atacado cuando sus condiciones generales no son las ideales.

Demasiada agua o poca luz pueden causar necrosis foliar: para mejorar la situación es necesario cambiar las condiciones de cultivo.

El parásito más común es la Escala de Scudetto: en los casos más graves, se eliminan utilizando aceite blanco activado por insecticidas sistémicos.

Dendrobium Nobile: Propagación

El dendrobium nobile se puede propagar cortando o tomando el keiki.

Al final del invierno, uno de los «bastones» se corta en la base. Luego se divide en segmentos, cada uno de los cuales debe contener al menos dos nudos. Se colocan horizontalmente, incluso por la mitad con arena húmeda o, mejor aún, con esfagno.

Mantener las temperaturas en torno a los 20°C y un alto grado de humedad. El enraizamiento dura unas 6 semanas, después de las cuales puedes colocar las plantas en macetas con el compost final.

Cómo Retirar el keiki

Los keikis son pequeñas plantas que se desarrollan tanto en los pseudobulbos como en los tallos de las flores, después del marchitamiento de las corolas.

Su producción se intensifica si se evita el período de reposo vegetativo, continuando con abundantes riegos.

En este caso, sin embargo, la floración se perderá. Sin embargo, la aparición de estas plantas no siempre es una buena señal: indica que la «madre» individual está sufriendo o ha envejecido demasiado.

El keiki se puede tomar cuando están bien formados y sobre todo con un buen sistema de raíces. Por lo general, las condiciones ideales son cuando alcanzan la longitud total de 6 cm.

Pueden ser inmediatamente plantados en macetas como adultos, utilizando, sin embargo, un sustrato con un tamaño de grano más fino.

Listo! ya sabes como cuidar orquídeas Dendrobium Nobile. No olvides compartir este artículo en Facebook para ayudar a otras personas a darle el mantenimiento requerido a esta hermosa orquídea.

Si te ha gustado, ¡ Compártelo con tus amigos!