
Una de las razones que hacen que las orquídeas sean tan popular es su variedad de colores y formas los cuales provocan que quedemos enamorados de estas exóticas plantas.
A continuación les mostraré las principales curiosidades sobre las orquídeas, no lo creerás
Curiosidades de las Orquídeas
1) Su nombre es originario del griego y significa «en forma de testículos»
El término orquídea proviene de la «Órkhis» griega que significa testículo y «Eidos», aspecto, forma. El término en realidad significa «forma de testículos».
2) Las orquídeas no sólo existen en la Antártida
Las orquídeas se encuentran en sus múltiples formas y colores en cinco continentes (América, Asia, África, Europa y Oceanía) en el mundo, excepto en la Antártida debido a su clima con aproximadamente – 40 ° C.
3) Las orquídeas no son parásitos
Como muchos piensan, las orquídeas no son plantas parásitos, es decir, no aspiran o perjudican a los árboles que son sus anfitriones. Son epífitas ( viven sobre otras plantas sin quitarle nutrientes, sólo las utiliza como soporte), Estas se nutren sólo del material en descomposición que cae de los árboles y que se acumulan en sus raíces.
4) No tienen utilidad a no ser la ornamental
Por lo general, las plantas tienen un propósito de negocios para las industrias farmacéutica y cosmética. Las orquídeas, sin embargo, no poseen ninguna utilidad que no sea ornamental, es decir, de decoración.
Uno de sus pocos usos, que podemos mencionar es el género Vanilla. La producción de vainilla se hace de la fruta, Y todavía no se realiza en gran escala, ya que es más barato de producir artificialmente.
5) Ecuador, es el país donde se encuentra el mayor número de especies de orquídeas
Con tantos coleccionistas y orquidófilos en busca de una especie rara, algunos llegan a pagar pequeñas fortunas. Ecuador, por ejemplo, es el país donde hay el mayor número de especies de orquídeas en el mundo, con más de 3.549 plantas, seguido por Colombia con 2.723, Nueva Guinea con 2.717 y Brasil con 2.590.
6) La mayor orquídea brasileña puede llegar hasta 6 metros de altura
La Epidendrum Scalares fue la orquídea más grande encontrada en Brasil. Se encuentra en los estados de Minas Gerais y Bahía, y puede llegar hasta 6 metros de altura.
7) Orquídeas negras
Hay varias imágenes de orquídeas con la coloración negra en internet, pero esa especie no pasa de mito. La flor que más se acerca a ese tono son micro-orquídeas de géneros Pleurothallis y Maxilarias y tenebrosum Catasetum, que se encuentran en Perú.
8) Producen su propio alimento
Las orquídeas están clasificadas como plantas autótrofas, es decir, poseen la capacidad de producir su propio alimento. Esto ocurre debido al proceso de fotosíntesis, que transforma el gas carbónico y el agua en oxígeno y carbohidratos.
9) Existen orquídeas acuáticas
Ellas pueden ser terrestres, arbustivas, litófitas (crecen en piedras), pasmófitas (crecen en la arena), saprófitas (crecen en la turba y en áreas con gran material en descomposición) y acuáticas (las más raras).
Hay incluso más especies subterráneas en Australia. La más grande orquídeas de longitud es el pompona Vanilla, con unos 20 metros.
10) Simetría bilateral
Toda orquídea posee una simetría bilateral (como el rostro humano), por lo cual, si trazamos una línea vertical exactamente en el medio de la flor, se forman dos imágenes simétricas idénticas.
Si te ha gustado, ¡ Compártelo con tus amigos!