Saltar al contenido

Cuidados de la Orquídea Phalaenopsis

Orquidea Phalaenopsis rosada

La Orquídea Phalaenopsis es una planta epífitica, lo que significa que en la naturaleza sobrevive descansando su sistema radicular en otra planta. Por esta razón, las raíces deben colocarse sobre un sustrato que recree la condición aérea natural, de modo que las raíces estén constantemente expuestas a un alto nivel de humedad.

La Orquídea Phalaenopsis debe estar siempre sostenida por un suelo compuesto principalmente de fragmentos de corteza para poder drenar el agua del pozo.

También es importante rociar más agua sobre las hojas y dejar caer unas gotas cerca de su base común, de donde parten los tallos. El mejor método de riego es la inmersión en agua hasta la mitad de una maceta.

➤ ¿Cómo Cultivar Orquídeas Phalaenopsis en Casa?

La Orquídea Phalenopsis debe replantarse al principio de la reanudación de la actividad vegetativa durante la primavera.

Antes de trasladar la planta a la nueva maceta, es necesario humedecer las raíces para hacerlas más elásticas, limpiarlas de residuos de sustrato y eliminar las partes muertas.

Cada corte debe ir seguido de una operación de taponamiento con un desinfectante específico para orquídeas.

El tipo de suelo a utilizar puede consistir en una parte de hojas de haya o abeto y una parte de poliestireno.

Una vez trasplantada, la Orquídea Phalenopsis debe ser colocada en un lugar muy luminoso y cuando la actividad radicular parezca haber vuelto a la normalidad, es posible empezar a fertilizar de nuevo.

➤ ¿Cómo Fertilizar la Orquídea Mariposa?

Dado que la Orquídea Phalenopsis se sumerge para la porción de la raíz dentro de la mezcla de haya y poliestireno, los nutrientes deben ser suministrados a través de la fertilización regular.

La orquídea Phalenopsis debe ser fertilizada cada quince días durante las estaciones de primavera y otoño. En el primer caso, para apoyar la recuperación vegetativa y en el segundo caso, para favorecer el nacimiento de la flor.

Durante el resto del año es aconsejable seguir abonando, favoreciendo la fórmula 20:20:20, que se puede leer en la etiqueta de los diferentes productos de orquídeas. Los fertilizantes deben diluirse siempre en agua y el sustrato debe humedecerse antes de ser sometido a fertilización. 

Enfermedades de la Phalaenopsis

La Orquídea Phalenopsis es muy sensible a las enfermedades, la mayoría de las cuales se deben a una mala colocación en el hogar o a un riego insuficiente.

A menudo se pueden ver manchas marrones oscuras en la superficie de las hojas de la Orquídea Phalenopsis: esto se debe a la exposición directa al sol, que causa quemaduras reales.

Las quemaduras graves pueden hacer que la planta sea susceptible al ataque de hongos, mientras que las temibles cochinillas y pulgones pueden ser eliminados mecánicamente. Cuando se detecta un parásito, es una buena práctica cambiar completamente el sustrato de la orquídea y desinfectar la maceta.

También te Puede Interesar:

Si te ha gustado, ¡ Compártelo con tus amigos!