Saltar al contenido

Cómo Cuidar Orquídeas de Interior

Como cuidar orquideas en interiores.jpg

Entre las plantas de interior, las orquídeas atraen inevitablemente con la belleza de sus míticas flores. Sin embargo, su cultura a menudo se considera delicada. Sin embargo, este no es el caso de una serie de especies que son bastante fáciles de aclimatar en nuestros interiores.

Las orquídeas viven en su hábitat natural adheridas a las ramas de los árboles. Extraen agua y nutrientes del agua de lluvia, la humedad atmosférica y los desechos vegetales descompuestos que se acumulan en la corteza.

Ficha Técnica de las Orquídeas de Interiores

  • Tipo de planta: Planta perenne no resistente
  • Dimensiones: de 15 a 70 cm según la especie
  • Plantación: Instalación en todas las estaciones
  • Floración: Todo el año, según especies y variedades
  • Exposición: lugar luminoso a media sombra, pero sin sol directo
  • Suelo: Sustrato específico muy poroso
  • Riego: regular (dos veces por semana en verano, una vez por semana en invierno)
  • Robustez: Plantas no resistentes
  • Temperatura:  20-25 ° C en verano, más fresco en invierno

Condiciones para el Cultivo de Orquídeas de Interior

El follaje resistente y la presencia de pseudobulbos en su base se combinan para hacer que las orquídeas de interior sean plantas más resistentes de lo que solemos pensar.

Estas plantas exóticas crecen naturalmente en la bifurcación de los árboles en un ambiente forestal, ambiente muy drenado, pero en un ambiente húmedo. Por tanto, son plantas epífitas. De hecho, es importante dotar a sus raíces de un sustrato muy ligero y poroso, una mezcla especial para orquídeas.

✅ Idealmente, rocía periódicamente su follaje para mantener una buena humedad. De lo contrario, coloca las ollas en una bandeja forrada con virutas y humedécelas regularmente.

El uso de macetas no está prohibido siempre y cuando no mantenga el agua permanentemente en el fondo. Estas plantas resisten bastante bien el calor si el grado de humedad es proporcional. Si es necesario, instala un nebulizador automático cerca.

✅ Evita las corrientes de aire y la proximidad de radiadores y otros calentadores.

✅ Todas estas orquídeas tropicales tienen aproximadamente los mismos requisitos de crecimiento: instálalas en una posición suficientemente brillante sin exponerlas a la luz solar directa.

✅ Sostén los tallos frágiles, como los de  Phalaenopsis, pinchando una estaca delgada en el suelo. La mayoría de las orquídeas necesitan, para formar nuevos botones florales, una temperatura nocturna más fría (4 a 5 ° C) que la temperatura diurna. 

Por lo tanto, asegúrate de mantenerlos frescos por la noche (14 a 18 ° C) bajando el calor o colocándolos en una habitación más fresca.

✅ En caso de un ambiente polvoriento, lava sus hojas de vez en cuando, delicadamente, con una esponja empapada en cerveza.

Propagación y Trasplante de Orquídeas en Interiores

El trasplante cada dos o tres años es necesario y suficiente, porque las plantas se alimentan poco de la descomposición de este sustrato tan pobre, sino más bien de los aportes de fertilizante líquido.

La multiplicación se realiza mediante división de cepas. 

Riego de Orquídeas en Interiores

Las orquídeas tienen raíces duras, capaces de crecer sin tierra. De hecho, son muy susceptibles a la pudrición y nunca se deben remojar constantemente en agua. 

✅ Lo ideal es sumergir la maceta y las raíces por unos instantes o regar por arriba (evitar las hojas) y dejar escurrir.

✅ Recoge agua de lluvia si puedes  para regar las preciosas orquídeas, o al menos riega con agua blanda. 

✅ Humedece bien la mezcla durante el crecimiento, pero déjala secar varios centímetros antes de volver a regar.

✅ Mantén una alta humedad del aire agrupando sus orquídeas en una bandeja hueca forrada con bolas de arcilla húmedas. Rocía el follaje (no las flores, que se manchan fácilmente) todos los días con agua tibia y suave.

Advertencia:  Miltonia y Phalaenopsis  no les gusta el agua pulverizada. Incrementa indirectamente la humedad del aire.

Fertilizante

Durante la temporada de crecimiento, agrega un fertilizante líquido «especial para orquídeas» cada 10 días en promedio. Esto es fundamental dada la pobreza del sustrato.

Enfermedades y Plagas de las Orquídeas de Interior

Las orquídeas temen principalmente a la pudrición de la raíz. Presta atención sobre todo al exceso de agua

Floración

En teoría, es posible tener orquídeas en flor en cualquier época del año. Consulta cada género y especie para obtener más detalles. La proximidad de una cesta de frutas puede tener el efecto de reducir la resistencia de las flores.

Orquídea en un Jarrón: ¿Cómo Hacerlo?

Solo las  orquídeas con raíces grandes  se adaptan bien a esta dieta. Se trata principalmente de  Phalaenopsis  y vandas. Las raíces no deben estar demasiado apretadas, las hojas y las flores se desarrollarán fuera del jarrón.

Para regarlas adecuadamente,  agrega agua  dos o tres veces por semana, durante 10 a 15 minutos para remojar las raíces; luego ajusta el nivel debajo del collar; finalmente, vacía el jarrón. 

Las fibras utilizadas como sustrato, incluso si son sintéticas, pueden retener demasiada humedad y corren el riesgo de pudrir las raíces. Es mejor que estos queden visibles. 

Puedes rociarlas fácilmente entre dos suministros de agua si notas que el aire está demasiado seco y la orquídea necesita un poco de hidratación adicional.

Consejo del Jardinero

Saca las orquídeas para el verano y coloca su maceta en un lugar protegido, debajo de un árbol con follaje ligero. Riega en tiempo seco y rocíala con agua de vez en cuando. Mantén las plantas listas para florecer con tallos frágiles en el interior.

También te Puede Interesar:

Si te ha gustado, ¡ Compártelo con tus amigos!

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (2)

Adoro las orquídeas y quiero saber todo para cultivarla en maceta y en un apartamento, en un país tropical del Caribe

Adoro las orquídeas y quiero saber todo para cultivarla en maceta y en un apartamento, en un país tropical del Caribe