
Generalmente hay pocas especies de orquídeas disponibles en los viveros, pero estas plantas están presentes en la tierra con miles de especies y variedades, y afortunadamente los aficionados cada año tienden a extenderse más y más, aunque no siempre estas especies son adecuadas para principiantes.
En el caso de la Brassada, es un híbrido entre dos especies, la Brassia y la Ada, que ha dado lugar a una planta de cultivo bastante sencilla, que suele florecer incluso a los recién llegados al cultivo de orquídeas.
Sólo hay tres especies de brassada, a saber, Brassada Mivada, Brassada naranja y Brassada Mem Bert Field; las diferencias entre las tres especies se encuentran sólo en el color de las flores, que va desde el amarillo de la yema de huevo hasta el naranja pálido, y en la presencia de manchas más o menos oscuras.
➤ La planta
Esta orquídea es bastante grande, normalmente no supera los 25-45 cm de altura, pero tiende a producir siempre pseudobulbos nuevos, si bien cultivados, dando origen a verdaderos mechones de hojas; produce pseudobulbos carnosos, a partir de los cuales se desarrollan largas hojas en forma de cinta, de color verde brillante, no demasiado coriáceas, erectas o curvas.
El desarrollo de nuevas hojas se produce a lo largo de todo el año, lo que hace que la planta sea decorativa incluso cuando no está en flor.
Al final del verano o en otoño, a partir de los pseudobulbos se desarrollan largos tallos rojizos, generalmente hacia abajo, o, en todo caso, curvados, que llevarán varias flores de color naranja o amarillo intenso.
De cada pseudobulbo se pueden producir también dos tallos florales; las flores tienen los vértices de los pétalos y sépalos muy alargados, que se parecen a las largas patas de una araña.
A veces, las flores de la brassada florecen en las inflorescencias en forma de una bola, muy particular y decorativa. Después de la floración, cada tallo se seca; por lo tanto, al final de la floración, podemos cortar los tallos finos de la base, porque no germinarán más.
➤ Plantación
Es una planta simple de cultivar, que por lo general soporta bien la vida en apartamento, de hecho a menudo tiende a adaptarse también a climas no particularmente adecuados para el desarrollo de una orquídea.
Le encantan las posiciones bastante luminosas, pero no expuestas a la luz directa del sol; si está demasiado cerca de una ventana, con luz solar fuerte, a menudo muestra manchas oscuras en el follaje; basta con quitar las hojas arruinadas y colocar nuestra brassada en un lugar ligeramente menos luminoso para resolver el problema.
Se cultiva en un suelo específico para orquídeas epífitas, caracterizado por la presencia de material incoherente, como pequeños trozos de corteza, turba de esfagno triturada, a veces también poliestireno o piedra pómez; en este sustrato, las raíces de la planta pueden desarrollarse libremente, permaneciendo en el aire la mayor parte del tiempo.
Las Plantas se Replantan Después de la Floración
El riego debe ser regular, esperando siempre que el sustrato se seque ligeramente entre un riego y otro; estas orquídeas pueden ocasionalmente soportar un exceso de agua o incluso un corto periodo de sequía; después de la floración, normalmente dejamos el sustrato seco durante 2-3 semanas, y luego volvemos a empezar con el riego regular.
Durante la floración, hay que suspender también las fertilizaciones, que serán regulares durante todo el resto del año, cada 15-20 días, utilizando un abono específico para orquídeas, o un abono universal, pero en dosis reducidas a cerca de un tercio de la sugerida en el envase.
Como sucede con otras orquídeas, y yo diría que también con muchas otras plantas de interior, a menudo ocurre que el clima de la casa es muy seco, ya sea porque es verano y el clima es decididamente seco también al aire libre, o porque hemos activado el sistema de climatización o calefacción, que toma del ambiente una gran cantidad de humedad.
Para la mayoría de las plantas el clima artificial en la casa es demasiado seco, para aumentar la humedad podemos vaporizar el agua desmineralizada cerca de nuestras plantas periódicamente, un par de veces al día, o podemos colocar las plantas en un contenedor que contiene una capa de varios centímetros de arcilla expandida en el fondo: manteniendo la arcilla siempre sumergida en agua por la mitad de su espesor, obtendremos un aumento de la humedad, debido a la evaporación del agua, evitando que las raíces y el sustrato de cultivo de la planta estén constantemente húmedos.
Si tenemos muchas plantas en la casa también podemos colocar un humidificador cerca de ellas, para que se mantenga en funcionamiento durante unas horas al día.
Por supuesto, si operamos tanto el humidificador para las plantas como el deshumidificador para el aire acondicionado al mismo tiempo, podemos complicar nuestras vidas por nuestra cuenta.
Si en nuestra casa en verano el clima es un infierno podemos mover las plantas al exterior, donde también podemos colocar el humidificador, o vaporizarlas frecuentemente, sin que esto afecte el trabajo del aire acondicionado. O podemos mover las plantas en una pequeña habitación habitada de la casa, donde podemos activar el humidificador, después de haber cerrado la puerta.
➤ Brassada: Orquídeas Híbridas
Existen miles de especies de orquídeas, divididas en géneros, tribus y sub tribus; el hombre, no satisfecho con las innumerables formas y colores que caracterizan a estas plantas, a lo largo de los años ha producido innumerables variedades nuevas, hibridando entre ellas a las orquídeas pertenecientes a la misma tribu o sub tribus.
De hecho, la hibridación entre las dos especies de orquídeas es relativamente fácil, y por lo general origina plantas sanas, robustas y fértiles, con características tomadas de los dos o más progenitores hibridadas entre ellos.
Para las orquídeas, la hibridación es tan fácil que a menudo se han hibridado entre ellas también híbridos, dando origen a una planta que tiene, entre los antepasados, mucho más de dos especies de orquídeas; incluso podemos llegar a 7-8 especies hibridadas entre ellas progresivamente, con el fin de dar origen a una floración increíble.
De hecho, es bastante extraño que los amantes hayan hibridado tanto las orquídeas, que ofrecen especímenes con floraciones asombrosas incluso simplemente en las especies no híbridas.
➤ ¿Cómo se Produce la Hibridación?
Para un aficionado novato, tal vez sea más fácil hibridar violetas o prímulas; en primer lugar, procedemos a separar las dos plantas que pretendemos hibridar, colocándolas, por ejemplo, bajo una bolsa de gasa; esto, para que los insectos o el viento no arruinen el juego, barajando, a voluntad, las cartas; luego, con el uso de un pincel, tomamos el polen de una flor y lo colocamos en la flor de la segunda planta y/o viceversa.
Con las prímulas, y con muchas especies de orquídeas, esta operación es fácilmente practicable porque los órganos sexuales masculinos y femeninos contenidos en la flor están simultáneamente listos para la reproducción; en otras plantas esto no siempre sucede, y por lo tanto esta operación implica varias dificultades a ser llevadas a cabo.
Una vez que el polen es esparcido, la flor se cubre con una gasa fina, para que no se toque más. Después de unos días o semanas tendremos los frutos, y por lo tanto las semillas; podremos sembrarlas para ver lo que hemos obtenido del cruce, conservando sólo las plantas que nos han dado resultados más interesantes.
También te Puede Interesar:

Orquídea Lila: Cómo Cuidar la Flor Real

Cómo Cuidar Orquídeas de Interior

Cómo Trasplantar una Orquídea Correctamente

¿Qué Hacer Cuando una Orquídea Pierde sus Flores?

¿Cómo Eliminar las Cochinillas de una Orquídea?

¿Cómo Salvar una Orquídea?

Cuidado de las Orquídeas en Maceta

¿Cómo Curar las Orquídeas?

Cómo Cuidar una Orquídea Dendrobium Nobile

Cuidados de la Orquídea Phalaenopsis

Flores de Orquídeas

Síntomas de las Raíces de Orquídeas

¿Cómo Fertilizar una Orquídea?

¿Cómo Elegir una Orquídea Saludable?

¿Cómo Regar una Orquídea Correctamente?

Cómo Hacer keikis de Orquídeas Phalaenopsis y Dendrobium

Enfermedades y Tratamiento de las Orquídeas
Si te ha gustado, ¡ Compártelo con tus amigos!